
FESTIVAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA
En Marzo, Ibagué Epicentro Musical de Colombia La capital musical de Colombia, será por una semana el epicentro de una gran fiesta musical, con eventos por toda la ciudad. Este …
Leer másRevista Musical y Programa de Radio
En Marzo, Ibagué Epicentro Musical de Colombia La capital musical de Colombia, será por una semana el epicentro de una gran fiesta musical, con eventos por toda la ciudad. Este …
Leer más11 Ene 2018 – 11:25 PM Por: Augusto Trujillo Muñoz Silva y Villalba Rodrigo Silva Ramos y Álvaro Villalba Castro nacieron en los años en que Darío Garzón Charry y Eduardo …
Leer másMensaje de Funmusica en el Funeral de Jaime Llano Gonzalez Por: Bernardo Mejía Tascón La Fundación promúsica nacional de Ginebra – Funmúsica, comparte con la comunidad musical de Colombia la …
Leer másEl Programa de Radio Más Antiguo en Cúcuta Un grupo de músicos profesionales y empíricos lleva más de 50 años transmitiendo en vivo. Esta es su historia. Todos los sábados …
Leer másPereira es capital del departamento de Risaralda. Es la ciudad más poblada de la región del eje cafetero y la segunda más poblada de la región paisa, después de Medellín. Hace parte del Área Metropolitana …
Leer másCuando parecía que se había quedado en el pasado, nuevas generaciones de músicos y la academia le están cambiando la cara a esta música tradicional con propuestas novedosas. Hace 50 …
Leer másLa participación de Martha Isabel y de Laura Cristina a otro nivel
Leer másRESEÑA HISTORICA Sobre las fértiles tierras del Quindío, existió una raza de hombres excepcionales: los Quimbayas, quienes legaron las tradiciones, historia y cultura Después de la conquista, los Quimbayas desaparecieron …
Leer másLA CANCION COLOMBIANA Y SU HISTORIA… Por: Jaime Rico Salazar Hace 35 años comencé a escribir esta obra: La Canción Colombiana. Primero se hicieron varias ediciones del cancionero con 300 …
Leer másLA LIRA ANTIOQUEÑA La Lira Colombiana, agrupación vallecaucana, se presentó en Medellin, en febrero de 1899 bajo la dirección del maestro Pedro Morales Pino. Su formato, su variado y alegre …
Leer másAbrimos éste espacio para contar y re-contar nuestra historia musical, éste espacio considérelo suyo! Ud nos puede enviar anécdotas e historias alrededor nuestra música nacional. El único compromiso, es que …
Leer másMunicipio colombiano situado en el centro-oriente de Colombia. Administrativamente se encuentra en la provincia de Tundama del departamento de Boyacá. Cuenta, según los datos del censo de 2005, con una población …
Leer másPor: José Ricardo Bautista Pamplona Cantautor Nacional Comunicador Social Periodista U.J.T.L. Conmueve y reconforta saber que los aires tradicionales de la patria fueron los que se entonaron, por parte de …
Leer másDel 23 al 27 de septiembre la emblematica ciudad del Socorro – Santander – Colombia, estará de moda, a proposito del Concurso de Obra Inédita que se realiza hace ya …
Leer másPor: ÁNGEL PÉREZ MARTÍNEZ Profesores de música, danza y arte, también, son claves para la calidad de la educación. En las instituciones escolares oficiales de Colombia las posibilidades para aprender …
Leer másEl trabajo de un músico es diferente a cualquier otro, no solamente por la exigencia y dedicación, sino por la personalidad propia que suele caracterizar a las personas que se …
Leer másCORARTE La Corporación para el Desarrollo Cultural y Artístico San Sebastián de Mariquita “CORARTE” fue creada desde 1994 por la Sociedad Civil .Mariquiteña con el fin de propiciar espacios en …
Leer másCasa de habitación de José Celestino Mutis o Casa de los Pintores Ésta ubicada en el municipio de San Sebastián de Mariquita, hermosa ciudad polo de desarrollo turístico y económico …
Leer másla principal causa es por un uso excesivo. Los músicos realizamos muchos movimientos repetitivos, y esto unido a diversos factores de riesgo, da lugar a una fatiga muscular. Existen dos …
Leer másCon absoluta independencia de la actividad profesional que se desempeñe, practicar deporte es una actividad saludable que aumenta tu calidad de vida. Pero claro, a la hora de hacer deporte, el …
Leer másDesde su comienzo en 1976, el Festival congregó a los mejores intérpretes de Antioquia y luego de Colombia y se volvió un semillero de nuevos talentos. El Festival es el …
Leer másEl territorio de lo que hoy es La Ceja estuvo habitado por los indios Tahamíes, tribu pacífica dedicada a la agricultura, fundamentalmente al cultivo de maíz. Hacia 1541 llegaron los conquistadores españoles …
Leer másProducir Buena Música Se Asocia A Buen Estado de Salud Sabemos lo difícil que es mantener una alimentación saludable cuando te la pasas todo el tiempo en gira, en promoción y viajando …
Leer másQuienes llegan a Aguadas pueden hacer un recorrido por algunos talleres donde se fabrica uno de los símbolos del municipio, el famoso sombrero aguadeño. Esta prenda es hecha a mano …
Leer másXXVI Festival Nacional del Pasillo Colombiano en Aguadas (Caldas), en Homenaje a los Hermanos Hernández. Un tradicional evento colombiano declarado Patrimonio Nacional por sus implicaciones artísticas y sociales en el …
Leer másTradicionalmente Cotrafa – Cooperativa de Trabajadores de Fabricato -, obsequiaba como regalo de fin de año a sus asociados, ahorradores, proveedores y amigos, un disco de acetato, de larga duración, …
Leer másAunque parece haber gente que nació con el buen gusto adquirido para lucir sus prendas, siempre se puede pulir el look propio, afinando el ojo y la intuición para verse …
Leer másUna buena ejecución del piano sólo es posible si nos encontramos sentados cómodamente. Por lo tanto, al comienzo de cada lección o práctica, debemos colocar el banco del piano de …
Leer más«El propósito de este Festival es promover la nueva canción andina colombiana, por eso invitamos a cantautores reconocidos y a los nuevos que están emergiendo en este oficio». Jorge Alonso …
Leer más