SELECCIONADOS CUYABRITO DE ORO

La Fundación Festival Nacional Infantil de Música Andina Colombiana “Cuyabrito de Oro”, dió a conocer los clasificados para la décima octava edición, la cual se realizará del 9 al 11 de agosto de 2019 en el Centro de Convenciones de la ciudad de armenia y donde se reunirán niños y jóvenes de toda Colombia.

Luego de constatar el cumplimiento de requisitos y escuchar cada una de las propuestas recibidas, el comité de selección integrado por los maestros Julián Esteban Carmona, Mauricio Sánchez Avilez y Mónica Adela Escobar, entregó el listado de los finalistas en la modalidad vocal – categorías A y B, Duetos- y en la modalidad instrumental.

“Nos sentimos complacidos por la masiva participación de los niños y jóvenes que desde diferentes lugares del país hicieron llegar sus propuestas en busca de un cupo en el grupo de clasificados.  Este es el mayor incentivo que tenemos para continuar firmes en nuestro propósito de servir de escenario para el talento nacional y proyectar el trabajo que hacen las diferentes escuelas de música”, indicó Andrea Bastidas Colorado, coordinadora del proceso de clasificación.

Los siguientes son los artistas musicales seleccionados:

MODALIDAD VOCAL  CATEGORIA «A»  (Niños de 8 a 11  años)

1.SEBASTIÁN RIVERA(ANTIOQUIA)
2.LUCIANA OBREGON TOBÓN(ANTIOQUIA)
3.ALANA TORO GUARNIZO(RISARALDA
4.CORAL SOTTO BETANCOURT(HUILA)
5.JHOAN SANTIAGO RESTREPO(QUINDIO)
6.SARA MONTOYA BUSTAMANTE(VALLE)
7.MELISSA MURILLO LONDOÑO(VALLE)

MODALIDAD VOCAL  CATEGORIA «B»   (Niños de 12 a 14 años)

1.SOFIA JULIETA CALIXTO AGUILAR(BOYACA)
2.MARIA JOSÉ VALENCIA RODRIGUEZ(CALDAS)
3.ANDREINA RESTREPO NARANJO(CALDAS)
4.SAMUEL GARZÓN(QUINDIO)
5.PABLO CÉSAR CORREA(QUINDIO)
6.OSCAR ALEJANDRO YEPES(RISARALDA)
7.MIGUEL ANGEL RÍOS(VALLE)
MODALIDAD VOCAL  CATEGORIA “DUETO”  (Niños de 10 a 14 años)
  1. SEMILLAS AL VIENTO                                            (ANTIOQUIA)
  2. ARMONIA SHABACH                                     (BOYACA)
  3. DUETO ENTRE PALABRAS                                     (BOYACA)
  4. ANDREA Y ROBBY                                                   (TOLIMA)
   MODALIDAD INSTRUMENTAL 
  1. MAICOL PARRA                                                        (BOYACA)
  2. SANTIAGO CHANA                                                   (CUNDINAMARCA)
  3. CUARTETO INFANTIL CRESCENDO                     (HUILA)
  4. JOHN EDWIN TANGARIFE                                     (RISARALDA)
  5. MARIA ISABEL MENA LOBO                                 (SANTANDER)
  6. CUATRO LUNAS                                                       (VALLE)

Los días 14, 17 y 18  de Junio  de 2019 se reunió el comité de selección para la Modalidad Obra Inédita integrado por los maestros, Elio Fabio Gutiérrez Ruiz, María Teresa Mendoza Saldaña, Julián Esteban Carmona Patiño y coordinado por Melva Colorado.

Las siguientes son las obras seleccionadas:

Cantores Andinos Silvia Zapata (Antioquia)
La Fuente Jhon Jairo Torres de la Pava (Antioquia)
La Zijita Ranita Cantarina María Olga Piñeros (Bogotá)
Requintico Carranguero Faber Grajales (Bogotá)
Los Ratoncitos Jorge Robayo (Bogotá)
El Colibrí Harol Esneyder Pobre (Huila)
Coqueteo Vanessa Giraldo (Quindío) 
Canto Bambucos María Isabel Mejía (Valle)

La Fundación Festival Infantil de Música Andina Colombiana “Cuyabrito de Oro” felicita a los seleccionados y agradece a todos los inscritos y de manera especial, a los padres de familia, docentes y maestros que apoyan nuestra gestión.

El XVIII Festival Nacional Infantil de Música Andina Colombiana “Cuyabrito de Oro” se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto en el Centro de Convenciones de Armenia y es apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, Alcaldía de Armenia, Gobernación del Quindío y Corporación de Cultura y Turismo de Armenia. Estaremos atentos a compartirles el grupo completo de clasificados en esta versión 2019.

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *