Alvaro Serrano Calderón

Finalmente Hizo varios Bambuquitos

Nació en Bucaramanga el 17 de abril de 1947 y falleció el 2 de abril de 2019 en la ciudad que lo vió nacer. Hijo del músico profesional e importador de instrumentos musicales Víctor Serrano, lo cual le permitió desde muy pequeño, la cercanía con todo tipo instrumentos musicales, dedicándose inicialmente a la bateria y luego a la trompeta.


Foto: Getty Images

Músico, compositor, arreglista y productor. Formó parte de los Be Bops, la orquesta de Gianni Ales, Los Bravos, Carl Douglas, Lecuona Cuban Boys, Los Pekenikes, y trompetista del legendario Miguel Ríos. Como productor trabajó con grandes artistas como Willie Colón, Oscar D’León, Franco de Vita , Carlos Varela, Ilan Chester, Yordano, Daiquirí, y Medio Evo entre otros.

Al iniciar la década de 80’s deja entrever su pasión por las letras al colaborar con El Diario de Caracas, en el suplemento dominical como columnista de música popular, siendo ya reconocido como una autoridad musical por todo su experiencia acumulada. Después de un periodo de inactividad en el 2007 regresa con la publicación de dos libros (Editorial El libro Total), El Mambo de la Calle Pahlavi y Vivir de Oído.

«En 2013, Álvaro Serrano produjo un álbum de composiciones propias llamado “Voces del café”, del que participaron entre otras Na Morales, Ana Valencia del dúo Ana y Jaime, y María Cristina Plata, en la que fuera su primera experiencia como solista. Lo propio hizo como productor de la banda bumanguesa Lucía y Los 5Herentes. En sus últimos años se dedicaba a impartir charlas de música, a escribir y a disfrutar del retiro con sus amigos, o con todo el que quisiera empaparse de su maravilloso anecdotario al calor de un vino, su bebida favorita. La última vez que algún afortunado pudo hacerlo fue en febrero pasado en Piedecuesta, durante el Tercer Festival de la Tigra, al que Serrano asistió como espectador. Un par de días después, sería hospitalizado». RadioNacional.co

Resultado de imagen para alvaro serrano calderon

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *