Martha Elena Hoyos

Cantautora La Mujer América

Es una artista integral que ha sabido tejer de manera dinámica sus diversas expresiones creativas en el canto y la composición, la poesía, la investigación, la edición, el diseño y la gestión cultural.

Nació en Bucaramanga, vivió parte de su infancia en el Tolima y luego se radicó en el Quindío, región donde reside desde hace varios años, cerca al Valle de Cocora.

Ha representado a Colombia en notables Encuentros, Carnavales y Festivales Latino e hispanoamericanos. Ha participado en diversas ocasiones en el Festival de Cosquín, Argentina y promovido en este evento a decenas de músicos colombianos. Ex directora del Festival Mono Núñez, donde también coordinó varios años el Encuentro Latinoamericano. Ha realizado homenajes a Mercedes Sosa, Violeta Parra, Atahualpa Yupanqui, Jairo Ojeda, entre otros.

Las composiciones de Martha Elena  Hoyos reflejan honda sensibilidad por el alma de la tierra y las raíces musicales de América del Sur; su compromiso con la historia, el devenir social y espiritual de nuestros pueblos. Su obra es el reflejo de lo vivenciado en los caminos y la investigación sociocultural, histórica y sonora de América.

Ha grabado seis discos, entre ellos el Álbum doble Andando el Sur, y su nueva producción MUJER AMÉRICA con 16 obras de su autoría, compuestas a mujeres históricas, leyendas y territorios ancestrales. Se trata de una obra de imaginación creadora, en conexión con la América profunda.

Fundadora del Cantorío de Mujeres del Festival Bandola, con 14 versiones realizadas a la fecha. Actualmente es la directora de la Fundación América en mi Piel, coautora de Agenda Mujer Colombia y creadora del personaje de la caricatura Mayra. 

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *