FESTIVAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA


Seleccionados duetos y compositores

El Comité Asesor Musical y Literario designado por la Fundación Musical de Colombia, integrado por destacadas personalidades de la cultura de la región reunidos para tal fin el pasado 6 de diciembre, fue el encargado de la selección de 21 duetos y 8 obras musicales calificadas para participar en las ediciones 25 del Concurso Nacional de Duetos ‘Príncipes de la Canción’ y 22 del Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’, respectivamente.

Al igual que el año anterior, el número de inscritos refleja, de una parte, el crecimiento y el interés que generan de manera particular entre los jóvenes, músicos e intérpretes, la conformación de nuevos duetos y nuevas propuestas; de otra parte, la participación de autores y compositores cada vez crece en cantidad y calidad, con lo que se superan todas las expectativas.

SELECCIONADOS 25º. CONCURSO NACIONAL DE DUETOS

  • TOLIMA

Entre cantos (Ibagué)

Arias y Ospina (Ibagué)

Agrupación musical Cucuana (Ibagué)

Taiba (Ibagué)

Fernando y José (Lérida)

  • CUNDINAMARCA

Fura y Tena (Bogotá)

Símisol (Bogotá)

Real (Bogotá)

Alchaló (Bogotá)

Héctor y Luis (Fusagasugá)

  • BOYACÁ

Maíz pinta’o (Tunja)

Tradición (Susacón)

  • VALLE DEL CAUCA

Asael & Andrés (Cali)

Canta Nova Colombiana (Cali)

  • ANTIOQUIA

Rumores (Medellín)

  • QUINDÍO

Pentagrama (Armenia)

  • NARIÑO

La noche (Ipiales)

  • HUILA

D’Coro Dúo (Neiva)

  • NORTE DE SANTANDER

Alquimia (Ocaña)

  • RISARALDA

Café maduro (Pereira)

  • SANTANDER

Hernando y Alfredo (San Gil)

SELECCIONADOS 22do. CONCURSO NACIONAL DE COMPOSICIÓN

Un pentagrama, una guitarra (Danza / Germán Quiroga)

Viejo montañero (Bambuco / Luis Alejandro Quevedo)

Sin perder el alma (Bambuco / Luis Enrique Aragón Farkas)

Preludio de amor (Bambuco / Estefanía Pardo)

Mi Tolima, terruño divino (Danza / Víctor Hugo Reina)

Cuando mi voz quiere cantar (Pasillo / Silvia Zapata)

Mi destino (Bambuco / Luis María Vergara)

La hija (Bambuco / Carolina Ramos Mosquera)

Contando con el éxito alcanzado en la convocatoria nacional, la Fundación Musical de Colombia aspira a que, desde el 18 y hasta el 24 de marzo, Ibagué sea una vez más el epicentro musical y cultural de la patria con la celebración del 33er. Festival Nacional de la Música Colombiana, en cuyo marco, de nuevo duetos y compositores de diferentes regiones del país rendirán homenaje a un compositor de nuestro país, en este caso la vida y obra de la cantautora vallecaucana María Isabel Saavedra Pouchard.

MÁS INFORMACIÓN:

www.fundacionmusicaldecolombia.com

Teléfonos: (098) 261 2290 y 263 5501 – Cel.: 310 625 9345

Correo electrónico: dirección_musical@hotmail.com

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

2 comentarios en «FESTIVAL DE LA MÚSICA COLOMBIANA»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *