MANGOSTINO DE ORO 2018

La Fruta Que Se Hizo Canción

En San Sebastián de Mariquita – Tolima, se vivirá una gran fiesta musical, en virtud del desarrollo de versión número 23 del Festival Nacional de Música Mangostino de Oro. Evento que congrega a los mejores interpretes en las categorías de duetos, tríos y de composición.

Además de los concursos, la oferta incluye El encuentro Nacional del Tiple, un homenaje al gran tiplista colombiano, Luis Enrique «El Negro Parra». Así mismo una exposición de artes y de artesanías, la cual destaca el talento tolimense en esas materias y un encuentro de periodistas y productores radiofónicos. Además conversatorios y actividades lúdicas.

El Festival, recibe este nombre por la fruta que se ha cultivado en esa región por muchísimos años. Ella, además, representa la tenacidad y el gran amor de su creador y actual director, gerente de la Corporación Cultural «Corarte», Bladimiro Molina. Valores que evidencian el gran crecimiento del certamen, que lo coloca a la altura de los ya tradicionales certámenes de gran formato en todo el país. 

El 23° Festival Nacional Mangostino de Oro se llevará a cabo del 17 al 19 de agosto. Aquí su programación: http://mangostinodeoro.org/programacion-2018/

aquí los seleccionados: https://conciertocolombiano.com/2018/07/23/seleccionados-festival-del-pasillo/

Informes: 

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *