GANADORES GRAN MONO NÚÑEZ 2018

Asael Cuesta y Cuarteto de Saxofones 4V

La versión 44 del Festival de Música Andina Colombiana “Mono Núñez”, con su concurso presentó artistas de gran calidad en ambas categorías, de acuerdo a lo mencionado por los jurados de esta versión. Los ganadores del Gran Premio Mono Núñez fueron:
Modalidad vocal
Asael Cuesta Cardona del Cauca
Modalidad instrumental
Cuarteto de Saxofones 4V del Valle del Cauca
En la modalidad vocal, Asael Cuesta dejó impactados a todos los asistentes con su voz contratenor y de nuevo su talento fue reconocido con el premio a mejor solista vocal. Mientras que la interpretación del Cuarteto de Saxofones 4V fue majestuosa.
Una vez más, el Festival de Música Andina Colombiana con su concurso llevado a cabo en el Coliseo Gerardo Arellano del Municipio de Ginebra, desde el 31 al 3 de junio, dejó ver el semillero de talentos que cada año pasan por este escenario. Además del Gran Premio Mono Núñez entregado el 3 de junio, hubo más reconocimientos otorgados en esa noche,
Mejor solista instrumental Camilo Andrés Cifuentes López representante de Boyacá
Premio Briceño y Añez del mejor dueto vocal fue para Símisol de Valle y Tolima
Mejor Grupo IUnstrumental Cuarteto de Saxofones 4V del Valle
Mejor grupo vocal, Octeto Vocal Kumae de Antioquia
Mejor trío instrumental, Tres en Uno de Tolima
Premio a mejor interprete vocal del homenaje a Rodrigo Silva, Laura Castrillón de Risaralda, interpretó el Bambuco Corre Quebrada
Premio a mejor intérprete instrumental del homenaje a Hernando Sinisterra
Cuarteto de Saxofones 4V con su interpretación de la Marcha Tren Expreso

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *