26° Concurso Nacional del Bambuco
Todo listo para la realización de este año que tendrá lugar entre el 3 y 5 de noviembre en el teatro Santiago Londoño Londoño y que contará con más de 60 participantes que incluyen sus acompañantes, en las categorías de solistas, duetos y autóctono y/o tradicional.
Pereira ratifica su título de capital bambuquera al albergar durante tres días los mejores exponentes de la música andina colombiana, que llegarán a la capital risaraldense procedentes de los departamentos de Huila, Santander, Norte de Santander, Valle, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Meta, Caldas y Quindío.
En el marco del certamen también se realizará el 19 Encuentro Metropolitano Intercolegiado del Bambuco, que promueve el interés y la continuidad de la tradición entre los estudiantes del área metropolitana y cuya presentación será el próximo 21 de octubre a partir de la 1:00 pm. en el teatro de Comfamiliar-Risaralda con entrada libre.
De igual manera, como parte de la programación del concurso se desarrollará el Coloquio Bambuquero, “Dialogo sobre expresiones autóctonas y tradicionales de la música colombiana”, a cargo del maestro Diego Mariño, cuyo escenario será el teatro del Centro Cultural “Lucy Tejada”, el día 4 de noviembre, entre las 9:00 am. y 12:00 m, el cual será gratuito.
Para evaluar a los competidores el concurso tendrá como jurados a tres de los más reconocidos músicos especialistas en el aire musical del bambuco, como lo son: Orlando Perdomo Escandón, de Florencia Caquetá; el tenor Diver Higuita y Leonardo Tamayo Buitrago.
También cabe destacar que la bolsa de premios que recibirán los ganadores, supera los 30 millones de pesos.
La boletería está a la venta en la Fundación del Bambuco Colombiano, en el segundo piso del Centro Cultural Lucy Tejada. Mayor información en los teléfonos: 3244377 o celular-3186789377.
El Concurso Nacional del Bambuco se convierte en una oportunidad para que la ciudad y la región, sea reconocida no solo en materia cultural sino por su amplio potencial turístico y de comercio.
La programación para los días de eliminatoria es la siguiente:
Viernes 3 de noviembre
Apertura oficial del evento
Primera Parte Presentaciones
Semifinal Solistas
Laura Cristina Castrillón- Risaralda.
Juan Diego Martínez Loaiza- Caldas (obra inédita).
Mónica Adela Escobar-Quindío.
José Fabián Fajardo-Valle del Cauca.
Semifinal Duetos
Café Maduro-Risaralda.
Dueto Diapasión- Huila.
Muestra Intercolegiado del Bambuco
Intermedio
Segunda Parte Presentaciones
Semifinal Solistas
Sara María Guerrero- Caldas.
Lizeth Viviana Vega-Cundinamarca.
Lina María Ibarra-Risaralda.
Semifinal Expresión Autóctona
Dueto Héctor y Luis- Cundinamarca.
Dueto Carisma- Santander (obra inédita).
Dueto Mario y José- Antioquia.
Sábado 4 de noviembre
Muestra Intercolegiado del Bambuco.
Presentación del Jurado.
Semifinal Solistas
María Mercedes González-Huila.
Daniel Andrés Zamora-Tolima.
Ligia Esther Gilón-Meta.
María José Ruíz- Risaralda (obra inédita).
Semifinal Duetos
Dueto Fura y Tena- Bogotá.
Dueto Fernando y José- Cundinamarca.
Invitados especiales
Intermedio
Semifinal Solistas
Geison Daniel Romero- Santander.
Yohana Yepes Mejía-Risaralda.
Sara María Guerrero-Caldas.
Lucy Andrea Villamizar- Santander (obra inédita).
Semifinal Expresión Autóctona.
Dueto David y Jorge- Antioquia (obra inédita).
Dueto Jorge y Alfredo-Santander.
Dueto Clásicos del Ayer-Quindío.
Presentación Ganador del Gran Premio Luis Carlos González 2016. Armonizando Dúo.
Domingo 5 de Noviembre
Presentaciones Finalistas noches anteriores.