Folkloreta

Acústico San Valentín

Para celebrar esta fecha tan importante para los enamorados, Folkloreta entregará sus mejores canciones a quienes asistan a este gran concierto en Turmequé Café Cultural, un espacio cultural alternativo donde se puede disfrutar de música, libros, arte, etc y por supuesto el mejor café de especialidad. «Estamos felices de celebrar San Valentín en la hermosa ciudad de TUNJA, compartiremos nuestra música con Daniel Castillo» Silvia Ortega.

FOLKLORETA: Es alegre como una cumbia, emotiva como una zamba argentina, furiosa como un vals ecuatoriano, nostálgica como un aguabajo, o simplemente es como la que mueve los pies al ritmo de un joropo, eso es Folkloreta, es folklor en movimiento, es lo que somos, nuestras costumbres, nuestras vivencias, nuestros sueños y nuestras creencias transformadas en música y canciones.

Una voz y una guitarra que con 9 años de edad ha sido ganadora de más de 30 premios a nivel nacional: Gran Colono de Oro, Festival Nacional del Pasillo, Concurso Jóvenes Intérpretes BLAA, Jóvenes Talentos de la Música Alianza Francesa, Giras por Bogotá, Conciertos Temáticos y Colombia al parque, e invitada a los más importantes festivales de folclor a nivel nacional: Festival Luís A. Calvo de Música Andina Colombiana, Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Andina Julio César García Ayala, VIII Festival Latinoamericano de Música Folclórica Santander, Festival Rodrigo Mantilla, Convites de la India Infiel, X Semana Nacional del Tiple, entre otros.En octubre de 2013 fueron invitados a abrir el concierto de la agrupación española Jarabe de Palo en el Teatro CAFAM de Bellas Artes y a tocar junto a Andrea Echeverri en el Teatro Mayor Julio Mario Santo domingo.

Del recorrido musical nacen 3 producciones discográficas: VOZ CON 2 (2010) ENCUENTRO (2012)MIRÁ QUE BONITO (2019)

Formatos
Banda: voz líder /flauta, Corista 1, Corista 2, saxofón, tiple/guitarra/cuatro, Bajo eléctrico, cajón peruano y batería. (6 personas en escenario)

Acústico: voz líder /flauta, guitarra y cajón peruano (3 personas en escenario)

Silvia Ortega: Una voz cargada de sentimiento e interpretación con una amplia experiencia en el mundo del folclor. Es actualmente uno de los principales referentes de canto popular en el país.

Ricardo Parra: Lo que llamarían en el sur del continente un “guitarrista criollo”, con un gusto particular para tocar el folclor y el tiple colombiano; un instrumento lleno de magia y de campo en sus cuerdas.

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *