El Cholo Valderrama En Concierto

El Teatro Julio Mario Santodomingo Es El Escenario

La cita es el sábado 10 de marzo a las 20 horas – Colombia – y tendrá como particularidad que su duración será de dos horas sin intermedio. El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, está ubicado en la Avenida Calle 170 No. 67-51 – San José de Bavaria, Bogotá. Ganador del premio Grammy Latino 2008 en la categoría de Mejor álbum tradicional por su trabajo ¡Caballo!, Orlando “El Cholo” Valderrama es uno de los más grandes exponentes del folclor llanero y llega al Teatro Mayor en compañía de su agrupación Bordón Libre.

Orlando “El Cholo” Valderrama nació en Boyacá en 1951. Consolidó su carrera musical en 1978 con su trabajo Llanero si soy llanero, el primero de sus quince trabajos discográficos, cuyo título recuerda la fuerte conexión con sus raíces. Durante sus treinta años de carrera ha ofrecido conciertos por todo el mundo, incluyendo presentaciones en China, Japón, Estados Unidos, Francia, España e Italia.

Bordón Libre es una agrupación colombiana de música de los llanos colombo-venezolanos, fundada en el año 2004 por Jhon Harvy Ubaque “Dartagnan” y Adrián Ariza “Popeye”, quienes mezclan el lenguaje tradicional y sonidos característicos de la música contemporánea. Está integrada por Juan Pablo Rodríguez Hernández (arpa), Alexander Romero (cuatro), Carlos Adrián Ariza (bajo), Jorge Hernán Ariza Mejía (maracas) y Jhon Harvy Ubaque (dirección y guitarra). Se ha presentado con destacados artistas como Carlos Vives, Fonseca y Andrés Cepeda.

Boletería: www.primerafila.com.co – https://www.primerafila.com.co/Online/mapSelect.asp

Acerca de martinparra

En la búsqueda de un medio de comunicación un grupo de amigos, amantes de las músicas latinoamericanas, después de pasar por un blog con emisora por allá en el 2005 que está aún en esta dirección: conciertocolombiano.blogspot.com, eso en el 2015 se convirtió en la pagina web: conciertocolombiano.com, hoy convertida en festivaliando.com. Conciertocolombiano.com será la pagina web del programa de radio, que dio origen a toda esta historia en 1995

Ver todas las entradas de martinparra →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *